| |

Crónica de los Jaja

Estábamos discurriendo con Emi sobre los intercambios vacuos en wapp y sobre todo porque yo me pelaba la frente cada vez que iba de frente, justamente.

Me dice: -ah pero no usaste Jaja, debió pensar que estabas enojada o que venia un planteo.

– ¿Cómo? Era necesario y/o indispensable?

Entonces investigué: La UNAM de México analizó el uso de los Jaja en wapp.Parece ser que Jaja no es una risa verídica, a lo sumo sirve como risa sarcástica.

No me digas, Jaja.

Se considera una risa verdadera después del tercer ja ( o sea jajaja) y a partir del quinto (jajajajaja) ya es adulación. Dice también que se pueden usar variantes tipo jijiji o jojojo.

Para mi jijiji es una canción de los Redondos y jojojo es papa noel, vio.

Yo confieso que uso jeje porque si, me gusta vivir al límite.

En el mundo de los analfabetos emocionales uno puede decir cualquier cosa si es acompañado por un jajaja.

Un :

¿Ah, apareciste, pelotudo? No será mal percibido si se le acopla un jajaja.

¡Hola trola reventada, jajaja!

Es un pasaporte a la impunidad comunicativa. Como te vas a enojar, puso jajaja.

Y bueh. Será cuestión de seguir estudiando. Algunos se internan en una gruta para encontrar la sabiduría. Boludos,jejeje.

Otros escritos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *